es
Whatsapp
Chat
Ubicación
Contacto
Blog

Nuestros
Servicios

Nuestros
Servicios

Artículos

Cómo evitar microsueños al momento de conducir


Como su nombre lo indica, un microsueño se puede definir como un sueño muy corto, que ocurre en un breve periodo de tiempo (entre 0,5 segundos y 10 segundos), en el que el cerebro se desconecta por completo de todos los estímulos externos.

En muchas ocasiones, los microsueños ocurren tan rápido que las personas que los sufren no se percatan de ellos, por lo que se convierten en un factor de alto riesgo y una causa frecuente de accidentes de tránsito.

A propósito de los accidentes de tránsito causados por los microsueños, en Transurcar hicimos una recopilación de algunos consejos y recomendaciones que pueden ayudar a evitar los microsueños al momento de conducir.

 

Pausas activas

Algunos expertos recomiendan no conducir por más de 4 horas seguidas. Lo ideal es hacer pausas cada 2 horas para estirar piernas y brazos, caminar, descansar o tomar un café. Las pausas activas son muy necesarias porque ayudan a estimular el cuerpo y la mente, acelerando el ritmo cardiaco y evitando así los microsueños.

               

 
Dormir antes de cada viaje

Lo ideal es que las dos noches anteriores al viaje, o al menos la noche previa, se tenga un sueño reconfortante de al menos 8 horas. Cuando se cumple con el mínimo de horas de sueño, el cuerpo tiene mejores reflejos y mejor capacidad de reacción ante eventualidades, y por supuesto, al estar descansado se evitan los microsueños.

 
 
Buena alimentación

Hay cierto tipo de alimentos que producen somnolencia, por eso, durante el viaje se debe evitar ingerir comidas ricas en carbohidratos, carnes rojas, grasas y azúcares; ya que el organismo requiere gran parte del flujo sanguíneo para procesar la comida, lo que produce somnolencia.

 
 
Ambiente propicio

Lo ideal sería viajar siempre con un acompañante, alguien con quien se pueda conversar y mantener el ambiente siempre activo. Si ese acompañante también sabe conducir es mucho mejor, ya que siempre puedes ceder el volante en caso de tener somnolencia.

En caso de no viajar con compañía, se debe tratar de ambientar el recorrido con música alegre o con un buen programa de radio, de modo que el cerebro reciba otro tipo de estímulos para mantenerse activo.



Te invitamos a seguir a Transurcar en Instagram y Facebook, allí siempre compartimos contenido de interés sobre el transporte de carga.




Transurcar (PBX) 4446722 
Todos los derechos reservados
Calle 10 Sur N° 51-84 - Medellín Colombia
servicioalcliente@transurcar.com

Nuestras políticas


Política LA/FT-PADM
Habeas Data